Así, también ponen al candidato Julio Guzmán Cáceres que está subiendo en als encuestas, según los últimos sondeos de opinión está en segundo lugar. Pero ojo, aquí se esta trabajando el mecanismo psicológico de la "victimización", muy usado por la pareja presidencial como mecanismo de defensa ante las críticas de la oposición política. La cosa funciona así: A Julio Guzmán, supuestamente lo quieren sacar por irregularidades en su inscripción como partido político, pero a su ves las encuestadoras, lo ponen en segundo lugar y como probable presidente; porque todo el que se enfrenta a Keiko Fujimori en la segunda vuelta, termina siendo el presidente. Entonces funciona el mecanismo psico-social. y subconsciente: "Pobrecito, lo quieren sacar de carrera, porque va segundo.." Pero lo que no sabe la población es que podría ser una maniobra que podría venir de éste gobierno Ya que Julio Guzmán es visto como uno de los candidatos de la señora Nadine y los grupos LGTB, como también está Veronika Mendoza y Daniel Urresti. Al final, no será sacado de competencia, pero se habrá ganado el voto de solidaridad.
¿Quien es quien? Hay una frase que dice: Ser y no parecer que es propia de los comandos del Ejército Peruano. En los cursos de las tropas de élite, de las Fuerzas Armadas, ingresan voluntarios que desean integrarse a éstas tropas, pero deben pasar una prueba de valor, donde se quitan los grados y solo aprueban la prueba los mas aptos; es decir se quedan los que "son" y no los que "parecen"". Es decir allí no vale la vara, ni la "ayudita", palabra acuñada por el actual presidente.
Entonces nos remontamos a 1995 en el mes de enero un helicóptero del EP, presta ayuda a dos helicópteros de la Fuerza Aérea, para un reconocimiento de una zona de ataque, pero su capitán Luís Alberto García Rojas se presta como voluntario, a pesar de que su helicóptero no esta equipado con sistemas anti-misiles, en su misión, es abatido por un misil tierra-aire del enemigo, su aeronave se convierte en una bola de fuego y éste perece con toda su tripulación. Muere defendiendo la patria, en acción, por lo tanto es un héroe, a pesar de que de el se recuperan unos pedazos. Es enterrado en un cementerio común. La viuda sigue un juicio, para que se le reconozca como héroe nacional, el cual gana. Y supuestamente sus restos deberían descansar como corresponde en la Cripta de los Héroes. Entonces viene la negativa de éste reconocimiento de su propia institución, porque supuestamente para ellos el capitán García, no es un héroe nacional, entonces ¿Quien es un héroe nacional? ¿Ollanta Humala? ¿Daniel Urresti? ¿El capitán Carlos? ¿El capitán Arturo?
Entonces al pueblo le venden la imagen de los que solo parecen, pero no son y a los verdaderos héroes, los quieren enterrar en el olvido. Porque así como ellos traicionaron a su pueblo con promesas que no cumplieron, quieren que les suceda en el trono, otro no menos corrupto, para que tape las huellas de los latrocinios que están por encontrarse. Porque si algún día el pueblo llega distinguir quien es y no parece, que se cuiden los impostores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario