Es la primera vez que una policía extranjera liga directamente a un mandatario peruano en ejercicio en una investigación por éste tipo de delitos. Razón por la cual la bancada de oposición-fujimorista, ha solicitado la Vacancia Presidencial, que está incluida en la constitución política, en éste caso se habría invocado, la incapacidad moral del jefe de estado; entonces esta tarea le queda al poder legislativo.
No es la primera ves que se pide la vacancia presidencial, hay que recordar que el presidente Ollanta Humala, sin mucho conocimiento de lo que manda la constitución política con referencia a lo que ordena que sea un presidente, que a la letra dice: "...Es el que personifica la nación..", a raíz de las sucesivas apariciones de su esposa reemplazando a su esposo como mandatario, trato de justificar las mismas diciendo, que lo suyo era un "gobierno familiar", es decir un gobierno compartido con su esposa.
Por lo que lo mas sensato hubiera sido que el señor Ollanta Humala, antes de llamar al embajador brasileño a Palacio de Gobierno, acto que se hace, cuando el país a ofendido a la nación por algún acto en contra de sus intereses, no cuando los policías de un país hacen su trabajo contra el crimen organizado, donde siguiendo las pistas, probablemente, esté implicado "OH". Hubiera salido a dar explicaciones públicas a la nación y al congreso si éste lo requiriera, o simplemente hubiera dado un paso al costado.
Por lo que el otro camino es fortalecer al crimen organizado, y probablemente presionar al gobierno brasileño para que paren la investigación y crear un nuevo precedente de impunidad, que va agravar mas el crecimiento de la delincuencia. Porque si ellos miran lo que probablemente hace OH, sin implicar a Ollanta Humala, verán como una especie de precedente jurídico, para imitar y mejorar las técnicas de coima y destruir el honor y el trabajo de honestos policías que hacen su trabajo.
No es la primera ves que se pide la vacancia presidencial, hay que recordar que el presidente Ollanta Humala, sin mucho conocimiento de lo que manda la constitución política con referencia a lo que ordena que sea un presidente, que a la letra dice: "...Es el que personifica la nación..", a raíz de las sucesivas apariciones de su esposa reemplazando a su esposo como mandatario, trato de justificar las mismas diciendo, que lo suyo era un "gobierno familiar", es decir un gobierno compartido con su esposa.
Por lo que lo mas sensato hubiera sido que el señor Ollanta Humala, antes de llamar al embajador brasileño a Palacio de Gobierno, acto que se hace, cuando el país a ofendido a la nación por algún acto en contra de sus intereses, no cuando los policías de un país hacen su trabajo contra el crimen organizado, donde siguiendo las pistas, probablemente, esté implicado "OH". Hubiera salido a dar explicaciones públicas a la nación y al congreso si éste lo requiriera, o simplemente hubiera dado un paso al costado.
Por lo que el otro camino es fortalecer al crimen organizado, y probablemente presionar al gobierno brasileño para que paren la investigación y crear un nuevo precedente de impunidad, que va agravar mas el crecimiento de la delincuencia. Porque si ellos miran lo que probablemente hace OH, sin implicar a Ollanta Humala, verán como una especie de precedente jurídico, para imitar y mejorar las técnicas de coima y destruir el honor y el trabajo de honestos policías que hacen su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario