Entonces volvemos al Perú de hoy, donde la ex-procuradora anti-corrupción Yeni Vicatoma, después de su abrupta salida del partido presidido por Keiko Fujimori, Fuerza Popular, por un asunto de desacuerdo con su ex-colega de bancada Héctor Becerril, ha estado tocando las puertas de partidos como el oficialista Peruanos Por el Cambio, Acción Popular, donde definitivamente le han cerrado las puertas, por que, no la quieren integrando sus partidos. Es algo penoso, es como si hubiera una concertación, entre esas agrupaciones políticas que ya serían tres, FP, PPK y AP. Es como si alguien hubiera dado la orden suprema de no aceptarla, aislarla, para posteriormente destruir la fama que se construyó como luchadora contra la corrupción, para rebajarla a nivel de una loca, entonces se podría entender que ésta concertación, es como una mafia, por lo que la canción de Quillaparum, se le podría cambiar la palabra de pueblo, por la de mafia, y aplicar la intensión, que ya no sería defender al pueblo, sino castigar a una disidente.
Por lo que se entiende, que si la orden la dio Keiko Fujimori, de separar a Yeni Vicatoma y ésta la cumplió la agrupación Fuerza Popular, sin dudas ni murmuraciones, entonces se entiende que Keiko, debe estar contenta. Pero la que podría estar saltando en un pie de contenta y se a dado cuenta, de que el viento sopla a su favor nuevamente, es Nadine Heredia,
A pesar de que congresistas de AP, como Victor A. Belaunde y Yohny Lescano, se mostraron favorables a acoger a Yeni Vilcatoma, el Comite Ejécutivo Nacional de AP, decidió rechazar la incorporación de dicha señora. Parafraseando al astronauta Neil Armstrong. "Esta es una pequeña muestra con Yeni Vilcatoma, pero una lección para quienes quieran imitarla". Porque quien sale ganando con ésta afrenta contra esta mujer, es la corrupción y por supuesto la mafia, la pus, que señalaba Manuel Gonzales Prada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario