Hace unos días con bombos y platillos, quemaron droga, donde
asistió el presidente de la república Ollanta Humala y el ministro del interior
Daniel Urresti, dijeron a la prensa que se habían incinerado, cerca de media
tonelada de droga, que era producto de un decomiso a un narcotraficante; luego
bajaron la cantidad a una media centena y luego dijeron, que lo que habían
incautado, no era droga sino “yeso”. Entonces, ésta falta de seriedad para dar las
informaciones, ya que la misma vino del mismo Ministerio del Interior del Perú,
de su oficina de comunicaciones. Por lo que puede ser que la droga, sea
efectivamente yeso, entonces, alguien del ministerio del interior, mintió o no
está capacitado para hacer su trabajo, o cabe la posibilidad de que alguien de
ese mismo ministerio, haya hecho el cambiazo de yeso por droga y le haya tomado
el pelo a Ollanta Humala y su ministro Urresti; entonces si se da ésta segunda
posibilidad, es que puede haber una mafia que trafique droga dentro del
ministerio del interior, entonces, aquí se derivan dos posibilidades, que la
mafia sea de subalternos; o que la mafia sea de alto vuelo, es decir tengan
conocimiento, generales y hasta el propio ministro; entonces si se da ésta última
posibilidad; cabe la pregunta: ¿Qué hacen con la droga?
Lo que sí es cierto, es que no se han dado explicaciones
serias, que terminen con las especulaciones, porque a cada explicación
confunden más a la población. Entonces
el asunto de los narcotraficantes, se va volviendo insólito, parece que
tuvieran todas las facilidades para ocultarse detrás de las acciones del estado y entre ambos,
narcotráfico y estado, le estuvieran tomando el pelo al pueblo, mientras ambos
hacen lo que más les gusta, acumular riqueza fácil, sin trabajar y sin producir.
Por otro lado en la provincia de Ica la señora Elizabeth Quispe Mamani, que era jefa del JNE-Ica, hace un mes lanzó una acusación seria,
poniendo su cargo a disposición , porque había recibido amenazas de un
narco-candidato; pasado el tiempo, no se sabe, si la señora renunció, o la
suerte que había corrido; pero tampoco en Ica, se sabe el nombre del mencionado
“narco-candidato”; y ninguno de los aspirantes al poder regional y municipal ha
sido sacado de la carrera electoral. Por lo que al parecer, el mismo sigue en
carrera y todos se olvidaron de ese incidente.
Entonces ahora sucede que el JNE, ha sacado de carrera a
Luis Castañeda Lossio, solo por no cumplir una formalidad respecto a su hoja de
vida, es decir haber acreditado el terminó de sus estudios en otra universidad,
lo cual está mal, pero ¿qué hay de la cantidad de candidatos con prontuario,
narcos y de otra índole?¿acaso, esos son intocables? Por lo pronto, la señora
Susana Villarán y los de su agrupación, dicen, que lamentan que su contendor
Castañeda haya sido sacado de carrera, pero su euforia ha crecido y no es para
menos, el candidato con mayor aprobación en las encuestas de la ciudad de Lima
ha sido sacado de carrera.
Por lo que, algo se pudre y se pudre bien, pero lo malo, y
peor, es que la población está como anestesiada y a perdido su capacidad de
indignación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario