
Más bien los políticos de turno, que pasan y
son elegidos por el pueblo, consiguen sus votos y se van a gozar de la dulce
vida, a la ciudad de Lima, y todos prometen, hacer canales, galerías subterráneas
y todo tipo de cuentos, pero a las finales nada. En especial hay que llamar la
atención a la señora Ana Jara, que no solo es congresista, sino ha sido
ministra de estado y ahora tiene el privilegio de ser Primera Ministra, pero
las obras para previsión del agotamiento de la napa-freática, no se ven; a
pesar que en su última visita, porque la misma vino a Ica a cumplir su deber
cívico de votar en las elecciones
municipales y regionales; volvió a prometer, algo como que haría lo imposible
porque esas obras se habiliten…
Por otro lado el alcalde saliente el señor Martínez,
quien entró en remplazado del alcalde vacado, por corrupción, Mariano
Nacimiento Quispe, ha recibido críticas de los trabajadores de EMAPICA, quienes
realizan diariamente marchas contra la privatización de ésta empresa municipal de agua potable de
Ica, la cual al parecer, quiere ser vendida, aun consorcio español, a espaldas
de la aprobación del pueblo de Ica; es decir, el saliente alcalde quiere
sacarle el jugo a sus últimos meses en
la alcaldía, vendiendo lo que puede, en éste caso la empresa de agua potable;
entonces, los trabajadores han salido a la calle para alertar a la población,
sobre éste tinglado.
Por lo que la persona más indicada para
pronunciarse sobre la privatización del agua potable en Ica, también es la
señora Ana Jara, primero, porque es iqueña de nacimiento y salió elegida con el
voto de su pueblo; segundo, porque ocupa el segundo cargo más alto en la
administración del estado peruano, después del Presidente de la República; por
lo tanto, aquí no hay justificación de su parte, para menospreciar, los
reclamos del pueblo Ica, acerca de la no privatización, del recurso estratégico mas
importante para la continuación de la vida en ésta ciudad. Y está en la
obligación de interponer sus buenos oficios, ante quien corresponda, para que no se realice la venta de ésta empresa.