Los militares peruanos, manejan el asunto del antagonismo
con Chile, por los sucesos de la Guerra del Pacífico (1879-1884), como un
recurso, para justificar el patriotismo, que se basa en un rencor anti-chileno,
que no se ha resuelto desde hace más de 131 años, de acabada esa guerra. Pero
éste asunto, supuestamente iba a tener
un fin, con la recuperación de los territorios de Arica y Tarapacá, en
la década del setenta, del siglo pasado, porque se cumplía un siglo del inicio
de esa guerra, para ello, el Perú hizo una compra inusitada de armamento, que
nos llevó a ser la tercera potencia militar de América Latina, solo por debajo
de Cuba y de Brasil; entonces los militares decían que iban a hacerle la guerra
a Chile, en el contexto que ese país estaba gobernado por Salvador Allende y el
imperialismo apoyaba al militarismo del Perú, porque no iba a permitir otra
Cuba en América, cosa, que al parecer el general Juan Velasco, se opuso hasta
1973, en que se dio el golpe militar contra Salvador Allende y asumió el mando
Augusto Pinochet.
Entonces, Velasco planificó la operación, para 1975, en que
se compró el lote de armamento soviético que estaba destinado para el gobierno
chileno de Salvador Allende, y fue que
en esa época el general Francisco Morales Bermudes, traslada el armamento al sur, para supuestamente iniciar
las operaciones, pero en vez de ello derroca a Juan Velasco y asume el mando.
Durante los años siguientes (1975-1980), mantiene en alerta a las fuerzas
armadas, e incluso capturan un espía en la FAP el ex SO-FAP Vargas Garayar, que
es acusado de espionaje a favor de Chile y posteriormente fusilado.
Pero, durante esos años, no se hace ninguna acción armada
contra Chile, pero si se condiciona a la población a una especie de
patrioterismo militante antichileno; mientras que el gobierno militar de
Morales Bermudes, participa junto a Chile y Argentina en la Operación Cóndor,
que eliminaba a militantes comunistas en toda América Latina; motivo por el
cual es pedido por la justicia italiana y en la actualidad se devela un juicio
en su contra en Italia, por crímenes de Lesa Humanidad.
Lo que quiere decir que lo recuperar Arica y Tarapacá fue un
especie de promesa incumplida por parte
de los militares peruanos y que solo se iba a hacer, si había un permiso de los
Estados Unidos, para hacerle la guerra al gobierno de la Unidad Popular de
Salvador Allende, pero una vez que Pinochet asumió el poder, Estados Unidos, decidió apoyar a los
militares chilenos y nuestros militares no hicieron la acción armada porque no
tenían el visto bueno de ese país.
Entonces, ahora; nuevamente el gobierno de Ollanta Humala, echa
mano de ese tipo de nacionalismo, como recurso, porque su “gobierno familiar” está
siendo fuertemente cuestionado por actos de corrupción y han capturado
nuevamente a dos oficiales de mar (suboficiales) de la Marina de Guerra, los
cuales están acusados de espiar a favor de Chile.
Cuando, probablemente, no sea necesario que Chile espíe a
los secretos militares del Perú, ya que Chile está metido dentro del Perú hasta
los tuétanos; como por ejemplo; Chile domina todo el espacio aéreo peruano con
su compañía LAN, que usa pilotos chilenos, a falta de una compañía peruana de
bandera, que fue otra promesa incumplida de Ollanta Humala; también domina las
principales inversiones en centros comerciales, casi todos los mega-centros
comerciales, son de propiedad chilena y sigue construyendo más en todas las
regiones del Perú. También hay que sumar
los barcos de cabotaje entre los puertos peruanos, son de propiedad chilena; así como las redes de grifos y abastecimiento de
combustible, empresas de internet y telecomunicaciones. También son de su
propiedad miles de hectáreas en las principales zonas de producción de
productos agropecuarios; es decir, Chile controla la economía del Perú y por lo
tanto puede que financie a la misma
clase política y eso también, si es el caso, como de los marinos espías puede
considerarse una traición a la Patria.
Da la casualidad que el anterior espía otro SO-FAP de
apellido Aristía cayó durante el gobierno de Alan García (2006-2011) que ya fue
condenado y preso, ésto sucedió durante el primer gobierno de la señora Bachelet y
durante el gobierno de Piñeira, no fue capturado ningún espía, ahora que es el segundo gobierno de la señora , capturan a
los marinos espías. Los cuales en los 3
casos, siempre son Sub –oficiales, nunca cae un oficial, ni siquiera de mediana
graduación, lo que da que pensar. Más aun conociendo la faceta de Ollanta
Humala que es un oficial del ejército en
retiro, que llegó al gobierno prometiendo un gobierno nacionalista, que no ha sido
tal, sino todo lo contrario;es un gobierno entreguista al capital internacional, que también es
chileno. Por lo que pareciera que está apelando a un nacionalismo-chabacano,
para cohesionar la clase política, al pueblo y que nos olvidemos por un tiempo
de las denuncias de corrupción en contra de su gobierno-familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario