El actual gobierno presidido por la pareja Humala-Heredia, y
la administración municipal de la ciudad
de Lima, son quienes más han usado las palabras “Inclusión Social” como
herramienta política, para hacer entender a la población, que ellos están
interesados en cumplir un programa que
reforme el sistema político-económico-social, donde supuestamente participen,
quienes históricamente han sido excluidos. Entonces cabe la pregunta ¿Por qué no
han utilizado ésta herramienta de inclusión social, con el grupo de
comerciantes del Mercado Mayorista de La Parada? Porque lo que se ve, ahora, es un intento de desalojo, para desaparecer
dicho mercado, no respetando su trayectoria histórica, tanto del mismo como de
los industriales de Gamarra, de ser la base del empresariado emergente del
Perú, durante décadas, los cuales soportaron todas las crisis habidas y por
haber, nunca recibieron apoyo crediticio, sino era condicionado por su condición
de informales, y el estado siempre los ignoró, y solo los uso y busco en
periodos electorales.
Entonces el tema éste de la Inclusión Social, parece ser un
libreto digitado por el gobierno de Estados Unidos y cuyos colaboradores
políticos en el Perú siguen, pero de mala gana, porque parece que para ellos,
por ejemplo los únicos marginales que existen son los del grupo LGBT.
Lo que sucede, es que en el Perú hay una guerra por el
mercado interno, donde el Estado Peruano y en especial la Municipalidad de Lima,
juegan a favor del gran capital y la
inversión extranjera, favoreciendo la importación de productos subvaluados, la
creación de grandes centros comerciales de todos los rubros, que su principal
efecto es hacerle la competencia desleal a las pequeñas empresas y mercados
locales, los cuales resisten está ocupación cuasi colonial del mercado interno,
entonces sus aliados, como es el caso la Municipalidad de Lima, responden de la
manera más feroz, como fue la pasada intervención en La Parada, con un saldo de
muertos y algunos comerciantes que participaron en la resistencia condenados
por el poder judicial a la pena máxima, es decir a cadena perpetua, lo que
parece una historia de ficción, pero es cierto.
Entonces aquí no hay una Inclusión Social, ni nada que se le
parezca, a pesar de que éste gobierno creó un ministerio el MIDIS, que lo que
hace, es tener una planilla dorada de burócratas, que gastan parte del
presupuesto en sueldos y otro tanto en publicidad, para justificar su
existencia, pero en hacer una movilidad social, para incluir a sectores
marginados, como los comerciantes de La Parada u otros sectores del espectro
social, nada de nada.
Al contrario el gobierno de la “inclusión social” le ha
prestado todo el apoyo al Municipio de la “izquierda”, incluyendo el apoyo del
Ministerio del Interior que le ha dado cientos de policías a la alcaldesa doña Susana Villarán de la
Puente, para que ejecute el cierre y desalojo definitivo del Mercado la Parada
y para ello, al parecer, se están valiendo de mañas, como el sembrado de
pruebas falsas; como que encontraron por allí cerca una granada de guerra y una
bomba lacrimógena o difundiendo noticias psicosociales de que incautaron
armamento al sur de Lima, para asociar la resistencia de los comerciantes a
acciones de tipo terrorista.
Ésta guerra comercial no es nueva, sino ya tiene antecedentes anteriores hay que
recordar las acciones del ex alcalde Luis Bedoya Reyes, que en su gestión, hubo
un incendió “oportuno” en el viejo mercado central de Lima, gracias al
siniestro se construyó en su lugar el actual mercado.
Entonces se puede concluir, que el uso de la violencia no
parte de los comerciantes de los mercado, sino de la necesidad de los gobiernos
locales y nacionales de dar paso al “progreso”
a favor de grupos económicos, que quieren arrebatar la clientela de los
comerciantes locales, por lo que los mismos organizan una resistencia, y el
papel del Estado Peruano, es no menos que ridículo e hipócrita, porque hasta
funda un Ministerio, disque para incluir, pero lo que en realidad hace es
reprimir para excluir y favorecer al gran capital y la inversión extranjera.
Bien dicho
ResponderEliminar