Ayer 7 de diciembre del 2014, se dieron las elecciones
para la presidencia regional de la Región Ica, en segunda vuelta, entre el
candidato por el partido “Fuerza Popular”; Cilloniz Benavidez y el candidato
por el movimiento “Obras por la Modernidad” Gallegos Barrientos; el primero
representa al fujimorismo y el segundo una corriente de políticos emergentes
apoyados por el gobierno.
La campaña fue muy dura, ya que ambos
candidatos derrocharon medios
económicos, para contratar publicidad, como por ejemplo traer al
conjunto musical “Corazón Serrano”, que cobra cerca de S/.80,000.00 la hora de
actuación, además ambas fuerzas reclutaron periodistas y opinólogos, para que
hicieran apología a sus candidaturas.
El apoyo al candidato Gallegos, fue evidente
por parte del gobierno de Ollanta, ya que la estructura de algunos personajes que apoyaron a
Ollanta,en las campañas del 2006 y 2011, se puso a su servicio, por ello, hoy
por la mañana, un funcionario del JNE, que habló por Radio Nacional y éste, no estimaba
la victoria de Cilloniz en la región Ica, como parte de los ganadores, en el Perú, por parte de la agrupación Fuerza
Popular. Lo que se puede traducir en una dura batalla, voto a voto, donde , porque al parecer desde el gobierno, no se creía una derrota de Gallegos.
Gallegos triunfó en la provincia de Ica, que
es su bastión y también de Ana Jara, la actual Primera Ministra, triunfo que
funciona, por ser conciudadanos, ya que el primero ha sido alcalde del distrito
de Parcona por 8 años y también en la provincia de Nazca, por su cercanía a
Puquio, lugar de nacimiento de Gallegos. Pero en las provincias costeras de Pisco y Chincha; Cilloniz arrasó con los
votos, lo que le permitió el triunfo.
Una de las razones de la derrota de Gallegos,
fue su soberbia, cuando fue alcalde, motivo por el cual, que se fue ganando la antipatía de
los ciudadanos, en especial, por su forma de acumular recursos, los cuales
parte, los uso para sustentar ésta millonaria campaña política; para ejecutar su
trampolín al Gobierno Regional, ya que el botín que ofrece en obras y
presupuesto, es apetecible; no obstante las decenas de denuncias, que el mismo
cargaba en la maleta. Por ello los medios periodísticos locales hablaban de un
apoyo encubierto de Ana Jara.
La razón, de éste apoyo, es que Gallegos y
Jara, son un nuevo grupo de políticos de Ica, que acumularon poder rápidamente
y puede que haya habido una colaboración entre los mismos, para poder
mantenerse vigentes dentro de la clase
política peruana. La victoria de Cilloniz significa un freno a esa carrera y el
cambio de “guardia política” en la región Ica, lo que puede terminar
produciendo, un efecto dominó, en el resto del país. Ya que los movimientos
regionales, como “Obras por la modernidad” de Gallegos Barrientos, fueron la
base para el triunfo de Ollanta el 2011, ante el desgaste de los mismos, porque
varios de sus líderes fueron encarcelados por corrupción; al parecer darán paso
a partidos como Fuerza Popular o el APRA, que tienen la capacidad organizativa
para presentar una candidatura.
Por lo que podría ser el comienzo del fin,
para la izquierda y el propio PNP, que no ha podido articular un gobierno que
responda a las demandas populares, precisamente, por éste tipo de
vínculos, que pueden llamarse Martín
Belaunde Lossio, Javier Gallegos Barrientos o Cesar Álvarez; es decir por dar
preferencia a intereses oscuros, antes que cumplir sus promesas de transformar
el país con la “Gran Transformación”
No hay comentarios:
Publicar un comentario