Desde aquí se saluda, la decisión del Gobierno
Norteamericano de reiniciar las relaciones diplomáticas con la hermana
República de Cuba, después de 53 años de injusto aislamiento, decisión que
beneficiara a futuro a ambos países, porque creará un clima de distensión , que durante éste medio siglo se tradujo en desconfianza y violencia.
Pero haciendo un análisis más profundo, éste
reinicio de relaciones con Cuba, y el próximo levantamiento del embargo, tiene
su contraparte en el Mundo, ya que los Estados Unidos y la Unión Europea,
agrupados en el bloque político-militar de la OTAN, han iniciado un bloqueo económico
contra Rusia, por la disputa sobre Ucrania, disputa que ha terminado por
ensangrentar a ese país , en una cruenta guerra civil, ya que las ciudades del
este, así como Crimea, quieren quedar bajo la protección Rusa, ya que el resto
del territorio ha sido absorbido por la influencia de la OTAN. Por el apoyo que
Rusia da a las ciudades del Este, con alimentos y para proteger a la población
civil, que ha sido bloqueada por el gobierno fascista de Ucrania, por ese motivo los países que
conforman la OTAN, le han aplicado a Rusia, sanciones de tipo económico.
Por lo que el reinicio de relaciones y próximo levantamiento del bloqueo a Cuba,
está dentro de la estrategia de Estados Unidos, para aislar a Rusia de su
aliado principal en América que es Cuba, además debe de tener por objetivo, mejorar la imagen de
Estados Unidos, por su papel represor contra la “izquierda latinoamericana” ,
después de la Segunda Guerra Mundial y con el inicio de la Guerra Fría,
represión que se coronó con la Operación Cóndor , la Invasión de Granada y la
Invasión de Panamá.
Entonces, ésta es una nueva jugada, dentro del
marco de la renovación de la Guerra Fría, iniciada contra Rusia, donde la OTAN
a tomado posiciones de ataque alrededor de la frontera Rusa, que recuerda La
Guerra de los Rojos y los Blancos, donde
las potencias imperiales que acaban de pelear en la Primera Guerra Mundial, se
unieron para acabar con el Estado Soviético, incluyendo el Japón, Estados
Unidos, Francia , Gran Bretaña, Italia, entre otras, pero todas esas potencias
fueron derrotadas, por el Ejército Rojo, al mando de Leon Trosky.
Entonces se puede decir que no tanto es el amor
al chancho, sino a los chicharrones, y que Cuba era calificada como el “Portaviones
in-hundible”, por su cercanía a las costas de Estados Unidos, ahora, se querría separar la amistad cubano-rusa, como parte de los requisitos para el levantamiento del bloqueo contra Cuba.